Antiacoso; antidiscriminación; características protegidas
En esta sección, trataremos lo siguiente:
Antiacoso; antidiscriminación; características protegidas
Nuestro Compromiso
Todos los empleados tienen derecho a regresar seguros a sus hogares y a trabajar en un entorno inclusivo y respetuoso que sea seguro de manera psicológica, sin acoso, intimidación o discriminación de cualquier tipo. Estamos comprometidos con la igualdad de oportunidades de empleo. Prohibimos la discriminación o el acoso basados en cualquier característica protegida por la ley.
Nuestra diversidad nos hace más fuertes. Un entorno de trabajo seguro y de apoyo aumenta la creatividad y la productividad.
Lo que decimos o escribimos (a otra persona o en las redes sociales), esto incluye lo siguiente:
Lo que hacemos, por ejemplo:
Lo que mostramos, por ejemplo:
Cuando se trata de acoso, la pregunta no es qué queremos decir o qué pretendemos con nuestras palabras o acciones, sino cómo otras personas podrían percibirlas.
Las características protegidas incluyen raza, religión, prácticas religiosas, credo, color, nacionalidad, sexo, orientación sexual (incluida la identidad de género), estado civil, edad, discapacidad física o mental, afección médica, información genética, ascendencia, estado de veterano o cualquier otra característica protegida por la ley.
Mientras estaba en un viaje de negocios, un colega me invitó varias veces a tomar unas copas e hizo comentarios sobre mi aspecto que me incomodaron. Le rogué que se detuviera, pero no lo hizo. No estábamos en la oficina y fue “fuera del horario laboral”, así que no estaba segura de lo que debía hacer.¿Se trata de acoso?
Sí, lo es. Este tipo de conducta no se tolera, no solo durante el horario laboral, sino en todas las situaciones relacionadas con el trabajo, incluidos los viajes de negocios. Si se siente cómodo, puede decirle a su colega que esas acciones son inapropiadas y deben detenerse. Si se siente incómodo o los comentarios continúan, informe a su supervisor, al Departamento de Recursos Humanos o a la Línea Directa de Integridad de Jabil.
En la siguiente sección, trataremos lo siguiente:
Seguridad en el lugar de trabajo; salud física; salud mental